En 2016 «Google Feed» apareció en el mercado como una parte de las mejoras que Google estaba implementando en su 20 cumpleaños. Pues bien, Feed, evolucionó, ahora se llama Discover y nos trae un rediseño completo, con nuevas características para ayudarte a encontrar contenido relacionado y diseñado en base a tus intereses.
En estos dos años hemos visto como se producían muchos cambios. En un primer momento, el feed se organizó en dos secciones: La primera reservada a tus intereses, como noticias o entretenimiento, y el segundo feed se dedicó a información personal, citas en el calendario o detalles de viajes, como hoteles y vuelos. Más adelante, se mejoró mediante mayor capacidad de personalización, pues los usuarios podían elegir el contenido que querían ver en su feed.
Pues bien, llega Google Discover, cuyo objetivo es ayudarte a descubrir contenido que no solo es idóneo sino que está relacionado con con tus intereses, y además lo hace de una manera visual. Mientras navegas, los encabezados de tema, te proporcionan una explicación de por qué estás viendo una tarjeta específica. El ícono de Discover, también comenzará a verse en la Búsqueda. Si te interesa un tema, al tocar en el ícono obtendrás más contenido, ¡Es la bomba! Súper cómodo y te permite acceso a más información en menos tiempo, además te de la posibilidad de escoger “Seguir”, para agregalo a tu feed.
Google Discover te proporcionará contenido permanente que es relevante para ti, incluso si el contenido no es nuevo. Ejemplo: Estás planeando tu próximo viaje. Google Discover puede mostrarte un artículo con los mejores restaurantes de la zona, o lugares turísticos para visitar. Lo mismo ocurre si estás interesado en aprender idiomas, cursos de fotografía… o en cualquiera de tus intereses. Topic Layer es otra de las nuevas herramientas. Analiza el contenido en la web para un tema específico y desarrolla subtemas satélite en torno a este. De este modo, Google Discover podrá identificar el nivel de experiencia que alguien tiene sobre un tema específico y luego proporcionarle contenido relacionado. Ejemplo: Estás aprendiendo costura, la herramienta puede mostrarte contenidos como tutoriales, y teniendo en cuenta la información almacenada, seguirá tu evolución y te irá sugiriendo contenidos según vayas avanzando ¿Blade Runner? Pues un poco. Como siempre, sin pausa pero sin prisa, los cambios se seguirán sucediendo, en lo que a apariencia y personalización se refiere, en este caso, una vez más, Google usa fondos en tonos gris oscuro (que por supuesto se puede cambiar). Además, puedes tocar el ícono de Control en Discover para indicar si deseas ver más o menos contenido sobre un tema.Somos expertos en el entorno online; en cómo combinarlo con el tradicional, y utilizarlo para convertir el tráfico a la web en ventas.
Ebu Lab Media S.L 2023