La compra programática de publicidad y por qué parece que internet lo sabe todo de ti.

Share Post:

La compra programática y por qué internet parece saberlo todo de tí

Estás preparando tus próximas vacaciones y de pronto todos los anuncios son sobre tu destino, los vuelos de avión más baratos y los hoteles con encanto.

Entras en una web a cotillear vestidos para la boda de tu amiga, y al salir ése mismo vestido te persigue por todo el universo.

Le explicas a tu mujer los últimos detalles de la mudanza, y casualmente unos cuantos anuncios de empresas de mudanzas aparecen para que contactes con ellos. ¿Y esto, qué es? ¿Espionaje, magia? Un poco, pero también es la compra programática de publicidad. Y hoy os vamos a explicar cómo funciona.

 

 

Cómo funciona la compra programática de publicidad RTB y por qué es una revolución.

Aunque tenga un nombre muy rimbombante muchos de los principales proveedores de éste tipo de compra de publicidad te sonarán: Facebook Ads, Google Adwords… ¿Ya no decimos nada tan nuevo, verdad? Pero lo cierto es que hoy en día podemos ir mucho más allá y, os aseguro, que no por mucha más inversión. Salir en la página de la Sexta, en la Vanguardia, en los medios que lee tu target, son algo que está completamente a tu alcance.

Pero lo que tiene éste tipo de compra es que lo importante no es sólo el dónde, es también el cómo, el cuándo, y sobre todo, A QUIEN.

¡No nos vayamos por las ramas! ¿Cómo funciona? Pues bien, su funcionamiento técnico es más complejo, pero su funcionamiento lógico es muy sencillo. En vez de negociar directamente con el medio que me interesa, compro a través de un servidor de anuncios por pujas en tiempo real (Real Time Bidding) al que programo (por eso se llama compra programática de publicidad) para que compre cuando se den las condiciones que yo quiero y por el precio que me interesa. ¿Muy sencillo, verdad?

¡Lo bueno sigue ahora!»

Las posibilidades de la compra programática.

Las posibilidades de este tipo de compra de medios de publicidad son miles, tantas como ideas tenga tu agencia de publicidad. Realmente son tantas que a veces es fácil «perdernos en los laureles» por eso es muy importante que la campaña sea siempre interactiva, medible y sobre todo creativa. Porque al final la importancia de la creatividad sigue siendo clave.

Sin embargo sí existen ciertas campañas «tipo» que os pueden orientar a la hora de saber cómo podríais aplicarlo a vuestro negocio, o simplemente por curiosidad por qué a veces os siguen los anuncios de una u otra manera.

Campañas de Prospecting: 

No hace falta ser muy listo como para darse cuenta de que la oferta de medios en internet es tan basta, que es humanamente imposible abarcar simplemente a todos los blogs que hablan de un tema. Y si tuviésemos que aparecer en todos, tendríamos que invertir una cantidad de dinero impensable. Por eso, éste tipo de campañas están destinadas para todos aquellos que quieran saber exactamente dónde está su público en internet. Y es que puede que vendas barcos pero a tu público le encanten los programas de la sexta ¿quién sabe?.

Con éste tipo de campañas establecemos un precio por impresión (por cada mil veces que aparecemos) y ponemos varios anuncios a rodar. Vamos viendo en qué sites funciona mejor la campaña, con qué creatividades y vamos ajustando nuestro precio. Al final, la información que obtenemos es un tesoro.

Campañas de Remarketing

De ésta sí habéis oído hablar, ¿verdad? ¡Seguro!. Muy sencillo, se trata de volver a impactar en aquellos que entraron a tu web, independientemente de dónde estén. Es decir, ¿se metieron a ver tu página pero luego se metieron en el correo a responder mails? ¡Pues allí!

¿Se metieron a tu web pero luego se fueron a la competencia, y una semana después andaban buscando zapatos para su hijo? ¡Pues allí!

La gente que entra por primera vez a tu web tiene un porcentaje de conversión mucho más bajo que la gente que entra por segunda, o por tercera vez. ¡Ojo! Éste tipo de campañas también pueden llegar a ser las más molestas, con lo que es importante hacerlas MUY BIEN o si no harás una campaña para generar odio hacia tu marca.

Campañas Performance

Una vez conocemos dónde está nuestro público, bajo qué anuncios, etc, es entonces cuando la creatividad resurge como nunca. Si las posibilidades de la compra son infinitas las posibilidades de cómo aparecer en cada blog también lo son.

Podemos ajustar nuestros anuncios dependiendo de QUIEN sea quien nos está viendo. Si es hombre, si es mujer, si es amante del fútbol o le encanta ver partidas de pócker, si estamos en un blog de cocina o uno de coches.

Comprando DATA

Prácticamente todas las páginas web van dejando «cookies» en tu ordenador para otorgarte un mejor servicio, normalmente para que la página se cargue más rápido la próxima vez. Pero todos éstos datos de navegación que tenemos también pueden comprarse.

Eso sí, ten en cuenta, que se suelen comprar A PARTE de la campaña. Es decir, si pago 0.3€ por impresión, tendría que pagar 0.2€ más por el DATA. Pero imagínate la potencia que tiene enseñar tu anuncio JUSTO A QUIEN LE INTERESA, está claro que ése pago nos sale mucho más a cuenta. ¿No te parece