Los sectores donde la publicidad de Adwords es más cara

Share Post:

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Los sectores donde la publicidad de Adwords es más cara

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Sabias que la publicidad en Google, especialmente la publicidad de Adwords, supera a los ingresos que consiguen todos los periódicos o revistas tradicionales juntos?

Cada vez más la publicidad de Adwords es usado como la plataforma principal para invertir, y quizá es por eso que el coste por click no ha parado de subir a lo largo del tiempo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Los sectores donde la publicidad de Adwords es más cara

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]La publicidad de Adwords presenta una capacidad, por norma general, de conversión en ventas de la inversión muchísimo más elevada que el resto de tipos de publicidad.

Esta es la razón por la que cada vez cueste más cada click, simplemente, cada vez más empresas destinan más inversión y la competencia se agudiza. Incluso aún realizando una buena consultoría de palabras clave (para no acabar pagando 60€ por click) el coste medio de click por palabra clave se sitúa ya en 1-2€ por click dependiendo de cada sector y de cada comunidad autónoma.

¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra rentabilidad?

Las opciones no son una novedad,  pero muchas empresas todavía se resisten a aplicarlas y eso da ventaja a quien busca mejorar su campañía. En éste interesante artículo de GorKa Garmendia nos da algunas claves y nosotros hemos añadido algunas más.

  1. Buscar mercado de nicho o especializado y ajustar las palabras clave para que sean «long tail», es decir, nos sale mucho más barato especializarnos dentro del sector que buscar un público general, y por supuesto es vital apostar por palabras mucho más específicas, es decir, siempre será mejor «zapatos rojos para fiesta» que «zapatos».
  2. Ajustar las palabras clave para centrarnos en aquellas que son rentables, estableciendo palabras clave negativas y utilizar adecuadamente las concordancias negativas.
  3. Es importante que los anuncios sean atractivos, porque cuantos más click obtengan por aparición mejor será nuestro precio final.
  4. Delimitar geográficamente y por horarios los grupos de anuncios.

El factor más importante de todos tiene menos que ver con la estrategia propia de publicidad de Adwords y más con el marketing propio de nuestra empresa: Diseñar nuestra propuesta de valor, es decir, ¿Por qué nos van a comprar a nosotros y no a otros? ¿Qué es lo que va a hacer mis anuncios y mi propuesta más atractiva?[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»5588″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]