No te escondas: Cómo gestionar la reputación online de tu empresa

Share Post:

Gestionar la reputación online….¿Eres consciente de qué aparece cuando tecleas el nombre de tu marca? Seguramente sí, pero, por si se te ha quedado algún cabo suelto, te hemos preparado éste post en el que hemos querido recorrer todos los pasos que deberías seguir.

Gestionar la reputación online: ¿Qué es?

El primer paso, es, lógicamente, que aparezca algo cuando tecleas el nombre de tu empresa en Google. Si de momento no aparece nada, es importante que comiences desde ya a ponerte las pilas porque es algo que te va a hacer perder clientes a cientos. El segundo, que lo que aparezca sea bueno.

Para lo primero puedes «ponerte las pilas» con el posicionamiento en buscadores, para lo segundo, dependiendo del volumen de tu empresa es probable que tengas que contratar a una empresa especialista en reputación online o incluso incorporar éste perfil dentro de tu empresa.

 

Gestionar tu reputación online se basa en convertirte en un recurso creíble dentro del mercado, para ello hay muchas estrategias que comienzan con simplemente aparecer, continúan con campañas de comunicación y publicidad y terminan con el puro branding.

Muy probablemente si estás en éste post y no te estás enterando lo que lees es porque andamos en un primer estadio del proceso. Así que: ¿Cuáles son los siguientes pasos?

Por qué gestionar o administrar tu reputación de marca.

Cualquier negocio tiene hoy en día que estar en internet, se libran  (y por muy poquito) los bares y poco más. Pero internet nos exige transparencia y no perdona, por lo que una de las estrategias más comunes de nuestros competidores es asegurarse de que nuestra presencia no sea la adecuada, y no te extrañe saber que si estás empezando a aparecer en internet es 80% probable que estés siendo víctima de SEO Negativo. 

Por otra parte y pese a que a la gente le cuesta horrores poner comentarios positivos (ya te explicamos cómo estamos intentando nosotros aumentar los de nuestra web) cuando han tenido un mal servicio o se sienten descontentos es lo primero que buscan hacer: comentar. Independientemente de que su comentario sea justo o no, el comentario deja huella.

Y tenemos que aprender a protegernos de éso.

Pasos sencillos para gestionar tu reputación de marca

  1. Reclama tu nombre en todas las plataformas posibles: Para ello, existen algunas plataformas como KnowEm que te ayudarán a saber en qué sitios no te has dado de alta todavía. Es trabajoso, pero es necesario y te ayudará a posicionar por tu nombre. Esto también pasa por comprar todos los dominios que puedas con el nombre de tu marca.
  2. Monitoriza las plataformas más importantes: Por desgracia es imposible que puedas gestionar todas las plataformas en las que te has dado de alta (las que te recomienda KnowEm como blogger, ebay…) pero sí es importante que gestiones las principales. Muchas de ellas verás que son redes sociales, y esta es una de las razones por las que la reputación online también es a veces algo que incluyen las agencias de social media como algo fundamental de sus servicios. ¿En cuáles tienes que prestar atención?
    1. Facebook
    2. LinkedIn
    3. Youtube
    4. Flickr
    5. Si das servicios de atención al público, TripAdvisor, Foursquare…
    6. Google Plus
    7. Vimeo
    8. Yahoo respuestas
    9. Slideshare

Es hora de monitorizar: Establezcamos la plataforma

En el anterior post os dábamos algunas ideas sobre cómo automatizar algunos procesos de tu negocio. Éste puede ser otro de ellos.

Es realmente difícil estar pendiente de los comentarios que se viertan sobre nosotros en todas partes, así que es fundamental que elijamos al menos entre dos o tres sitios que nos escupan todos los comentarios que haya habido en general.

Una forma es gestionar algunas alertas de Google. Introduce algunas búsquedas acerca de tu negocio, te llegarán a tu mail cuando el buscador detecte algún comentario o publicación nuevo. Existen otras formas de monitorizar la presencia de tu marca, normalmente, software de pago que suelen tener las agencias de social media. Si tú no eres una empresa que se pueda permitir 100€ al mes para gestionar esto, será suficiente con google alertas. Por cierto, si conocéis algún software gratuito… ¡Ayudadnos comentándolo en el post!

Como reparar el contenido de tu marca y enterrar los comentarios negativos.

¿Qué haces si no puedes borrar algo del papel? Pintas encima.

Muchos de los comentarios acerca de tu empresa no sólo no pueden borrarse sino que no deberías hacerlo por múltiples razones: la fundamental la honestidad, porque internet no perdona. Así que… ¿Qué puedes hacer? Escribir encima, escribir mucho.

La creación de contenido comienza escribiendo comentarios positivos de tu marca en todas las plataformas que puedas, continúa por pedirle a tus propios clientes que lo hagan por ti y finaliza y cristaliza teniendo una estrategia apropiada de marketing de contenidos, ya sean post cortos en redes sociales como post más largos en un blog propio.

Ésta y el posicionamiento y difusión que logras con ello es otra de las razones por las que el marketing de contenidos es el rey hoy en día, pero ya te advertimos que es una estrategia con muchos vicios si  no la llevas a cabo adecuadamente.

Y ya sabéis, estamos deseando leer vuestros comentarios, por ello sorteamos 5 agendas entre todos los comentarios que lleguen a la web hasta el 15 de Enero. ¿A qué esperas? ¡Anímate!